
109 horas de formación / Semipresencial
Dirigido a Diplomado Universitario / Graduado Universitario / Licenciado en Terapia Ocupacional
El principal objetivo es dotar al Terapeuta de Mano de los conocimientos teóricos y prácticos para lograr la recuperación funcional de las diversas patologías del miembro superior y mano.
En la primera parte se ahondará en la teoría y bases anatómicas que sustentan la evaluación y razonamiento clínico en la intervención de MMSS.
En el segundo bloque que comienza en enero de 2026, el participante adquirirá conocimientos científicos y prácticos acerca de los protocolos, ferulaje y técnicas de intervención en el abordaje de las principales patología de la mano y MMSS.
Se realizarán prácticas de anatomía palpatoria y movilizaciones articulares basado en el concepto Kalternborn, se administrarán herramientas de evaluación y exploración clínica. Se entrenará a los participantes en la confección de férulas con distintos materiales y protocolos dirigidos a la recuperación funcional.